habla con nosotros, energizado por Chat en vivo

Guía definitiva sobre los crisoles para chorro abrasivo: todo lo que necesita saber

Guía definitiva sobre los crisoles para chorro abrasivo: todo lo que necesita saber
Guía definitiva sobre los crisoles para chorro abrasivo: todo lo que necesita saber

Crisoles de chorro abrasivo, que sirven como crisoles de arenado o granalladores abrasivos, son necesarios en la preparación de superficies. Estos están construidos para facilitar la descarga rápida de materiales abrasivos para limpieza, grabado o cualquier forma de preparación de superficies. Esta será una guía práctica que se centrará principalmente en aliviar los componentes utilizados en la industria de la construcción: los crisoles de granallado abrasivo, la forma en que funcionan, su cuidado y el camino a seguir. Proporcionar estos detalles técnicos y publicar material práctico y orientado a la actividad permite a los lectores comprender las operaciones de estas potentes máquinas y cómo se pueden utilizar de manera óptima en la industria. Ya sea que busque su primer encuentro con el granallado abrasivo o intente perfeccionar sus habilidades aún más, este recurso lo preparará con información clave para mejorar sus operaciones y granallar de manera más segura y eficaz.

¿Qué es un crisol de granallado?

¿Qué es un crisol de granallado?

Comprender los conceptos básicos de un Blast Pot

Un crisol de granallado es un recipiente que puede almacenar materiales abrasivos bajo presión, además de impartir movimiento a dichos materiales, y se utiliza durante procesos como la preparación de superficies. Un crisol de granallado generalmente consta de un recipiente a presión, una válvula reguladora, una manguera de granallado y una boquilla. El recipiente a presión está construido de manera que mantiene el medio abrasivo bajo presión hasta que el operador establece el momento adecuado para liberarlo. Cuando se abre la válvula, la manguera de granallado se conecta a una fuente de aire comprimido para que el aire fluya hacia la boquilla, en la que el aire comprimido hace que el material abrasivo sea transportado hacia la superficie de trabajo. Este proceso limpia de manera muy eficiente las superficies de contaminantes como óxido y pintura vieja para su posterior trabajo. El conocimiento de los participantes sobre los principios básicos de funcionamiento de un crisol de granallado les ayuda a mejorar su eficiencia y aumentar la seguridad.

Componentes de un crisol de granallado

Como se explica a continuación, se deben tener en cuenta algunos parámetros para que un crisol de granallado funcione de manera eficaz.

  1. Recipiente a presión: es básicamente la parte interna que contiene el material abrasivo en estado comprimido. Está diseñado con materiales resistentes que pueden soportar una presión interna excesiva, lo que hace que sea seguro trabajar con él.
  2. Válvula reguladora: Este dispositivo modula el volumen de aire a alta presión que se introduce en el sistema de granallado. También permite al operador controlar el grado de presión de aire, lo que aumenta la eficiencia durante el granallado a baja presión o en superficies.
  3. Manguera de chorro: es un tubo no rígido. Una manguera de chorro sirve como una tubería que transmite aire a alta presión desde el recipiente de presión hasta la boquilla. Está diseñada para soportar presión y abrasión, pero puede entregar la mezcla de aire y abrasivo al objetivo de impacto.
  4. Boquilla: La boquilla es el punto de salida del aire comprimido cargado con abrasivos que se descarga después del impacto del material abrasivo sobre alguna superficie. La forma y el tamaño de la boquilla influyen en la velocidad del chorro y el patrón de granallado.
  5. Medios abrasivos: Dependiendo de los requisitos en términos de suavidad de la superficie y aplicación, se pueden utilizar varios medios como abrasivos, como arena de sílice, perlas de vidrio, granalla de acero, etc.

Es importante notar cómo estos componentes funcionan y se interrelacionan entre sí en el uso y cuidado adecuado de este tipo de estructuras, llamadas equipo de chorro abrasivo.

Cómo funcionan los crisoles de chorro abrasivo

Los crisoles de granallado se basan en sistemas de dinámica de fluidos y de control de presión. Cuando el operador comienza a granallar, se inyecta aire en el crisol a presión como método de almacenamiento de energía. Al aumentar la presión, se abre la válvula reguladora, permitiendo que entre aire en la manguera de granallado. A continuación, este aire comprimido se introduce en el medio abrasivo dentro de una boquilla, que es un punto de muy baja presión.

Por lo tanto, cuando el aire de corte escapa de la boquilla, lo hace con una fuerza que impulsa los materiales abrasivos hacia la pared objetivo a altas velocidades. El diseño de la boquilla es de gran importancia, ya que las diferencias en sus dimensiones y formas afectan la velocidad y la fuerza con la que se proyectan los abrasivos y el área cubierta. Todos los factores, como la regulación de la presión del gas y la selección de los parámetros abrasivos, deben tenerse en cuenta cuidadosamente para obtener resultados efectivos. mecanizado o acabado de superficies para diversos fines.

Cómo elegir el Blast Pot adecuado para sus necesidades

Cómo elegir el Blast Pot adecuado para sus necesidades

Factores a tener en cuenta: tamaño, capacidad y presión

Al seleccionar un crisol de granallado portátil, se deben tener en cuenta las características de tamaño, capacidad y presión para garantizar un uso eficiente en un contexto de aplicación determinado.

  1. Tamaño: El tamaño se corresponde con la aplicación en funcionamiento y el alcance de los proyectos a realizar. Si la tarea es sencilla y limitada a un espacio más reducido, puede requerirse de crisoles más pequeños o plástico compacto. Esto ayuda a garantizar operaciones mínimas que impliquen desmantelamiento de estructuras operativas y operaciones de granallado importantes con granallado perfecto durante más tiempo, ya que se dispondrá de un mayor volumen de medio abrasivo para su uso y los usuarios no necesitarán ser rellenados cada cierto tiempo.
  2. Capacidad: La capacidad se centra en el volumen de trabajo práctico del recipiente y el volumen de material abrasivo medido en libras o kilogramos. Esto significa que, una vez que se proporciona una fuente de suministro más importante, muchos procesos pueden ahora funcionar al menos mientras dure la fuente y, por lo tanto, reducir la inactividad o el rellenado. Por ejemplo, en la práctica donde la demanda es alta, por ejemplo, en una etapa continua, un recipiente que almacena 100 libras minimiza en gran medida esas pausas frecuentes.
  3. Presión: La presión de funcionamiento del crisol de granallado afecta en gran medida la velocidad y la cantidad de abrasivo utilizado. La mayoría de las presiones de funcionamiento se indican entre 80 y 120 psi, pero se pueden aumentar para situaciones más difíciles. Es adecuado utilizar un crisol que tenga opciones de ajuste de presión de valor porque algunos materiales requerirán algo de fuerza mientras que otros pueden incluso necesitar una superficie abrasiva. Se deben verificar los valores de presión precisos, así como las posibles presiones de trabajo con materiales abrasivos particulares, para lograr una eficiencia de granallado adecuada, lo que prolonga la vida útil del sistema.

Cuando los factores disponibles se asimilan al proceso de selección, no sólo aumenta la eficiencia operativa, sino que dichos factores también optimizan los resultados de los procesos de granallado, consiguiendo mejores procesos de acabado superficial.

Comparación de ollas de granallado de 1,5 pies cúbicos, 3,5 pies cúbicos y 6,5 pies cúbicos

Sin embargo, para analizar el rendimiento y las características operativas de los granalladores con diferentes capacidades es necesario comprender las áreas de aplicación específicas y las necesidades funcionales.

  1. Cañones de chorro de 1,5 pies cúbicos: esta unidad más pequeña es perfecta para aplicaciones livianas y más precisas en lugar de ser de gran volumen. Son portátiles, fáciles de instalar y de usar para trabajos pequeños como el reacondicionamiento o las reparaciones de automóviles. Sin embargo, debido al tamaño pequeño y la capacidad limitada, los operadores suelen tener que rellenarlos con más frecuencia, lo que puede no ser deseable.
  2. Potes de granallado de 3,5 pies cúbicos: esta opción versátil permite que los potes de 3,5 pies cúbicos de tamaño medio se ubiquen cómodamente entre los potes grandes y los potes de granallado más pequeños, lo que permite diversas operaciones. Ofrecen una combinación óptima de tamaño y alcance operativo y se adaptan bien a proyectos moderados como la restauración de viviendas o pequeñas empresas. Su tamaño permite un ciclo de trabajo más largo al realizar el proceso de granallado, a diferencia de los potes más pequeños, que ganan tiempo incluso cuando mantienen un tamaño pequeño.
  3. Cañones de granallado de 6,5 pies cúbicos: estos cántaros de mayor tamaño son los más utilizados para cántaros de granallado en condiciones de trabajo industriales extremas y procesos en los que se necesitan grandes volúmenes de abrasivos. Pueden durar más tiempo y la operación de granallado continúa sin tener que rellenarlos de vez en cuando, lo que los hace adecuados para grandes superficies y obras de restauración masivas. Sin embargo, debido a su tamaño y peso, su uso puede limitar la movilidad y puede requerir ciertas herramientas para moverlo.

A la hora de elegir el crisol de granallado más adecuado, hay que equilibrar la capacidad, la portabilidad y los requisitos de aplicación para que la operación de granallado se pueda realizar de manera eficiente.

Cuándo utilizar las pulidoras abrasivas portátiles Schmidt®

Las granalladoras abrasivas portátiles Schmidt® se utilizan con mayor frecuencia en casos en los que se debe preparar una superficie y eliminar recubrimientos de diferentes materiales de manera eficiente. Por ejemplo, en el repintado de automóviles, el mantenimiento industrial y la restauración de hormigón. Estos dispositivos de granallado cumplen mejor con el propósito en cuestión porque crean una superficie rugosa que es más favorable para la adhesión de los recubrimientos y, al mismo tiempo, eliminan fácilmente los recubrimientos viejos, el óxido y la suciedad. Además, estas unidades son fáciles de mover por el lugar de trabajo, que puede ser en el interior o el exterior de los edificios, donde las condiciones de acceso a algunos sitios pueden ser difíciles. Las granalladoras abrasivas portátiles Schmidt® son sin duda las mejores en muchas operaciones en las que se utiliza granallado cuando el rendimiento, la precisión y la movilidad son una gran preocupación.

Medidas de seguridad y mejores prácticas en el pulido con chorro de arena

Medidas de seguridad y mejores prácticas en el pulido con chorro de arena

Uso adecuado de boquillas y equipos de seguridad

Limpieza abrasiva La seguridad en las operaciones con equipos ejercita de forma compleja la necesidad de conocer las boquillas de seguridad y el equipo de protección. Una boquilla de seguridad debe incluir un mango de seguridad, que facilita a los operadores controlar la dirección de la explosión en todo momento, ya que cualquier explosión cesa al soltar el mango. Esta característica es vital para evitar posibles lesiones y daños al equipo. Además, también es muy importante utilizar boquillas diseñadas para el tipo particular de abrasivo recomendado para extender la eficiencia de uso.

Además de un uso eficiente de la boquilla antes mencionada, los operarios deben utilizar otros equipos complementarios, como gafas de seguridad, dispositivos de protección respiratoria, protectores auditivos y guantes resistentes para protegerse del polvo y otros materiales nocivos. Estas prendas y equipos, así como las herramientas, se desgastan, por lo que es importante realizar controles y reparaciones regulares tanto de los equipos como de la ropa de seguridad. No solo se mejora la eficiencia del rendimiento de las actividades de limpieza con chorro abrasivo, sino que también se mantiene la salud y la seguridad de los trabajadores en condiciones peligrosas.

Mantener niveles de presión seguros

Mantener niveles de presión de funcionamiento seguros en las operaciones de granallado es importante para mejorar los resultados y garantizar la seguridad. Por ejemplo, los niveles de presión de cualquier equipo para operaciones de granallado abrasivo deben establecerse con precisión en función de la naturaleza del trabajo y del abrasivo que se utilizará. Es una buena práctica operar dentro de los límites de presión recomendados de 40 a 120 psi para evitar dañar la máquina o causar lesiones al operador.

Es esencial comprobar con frecuencia los manómetros y ajustarlos adecuadamente, y los operadores de bombas deben asegurarse de que todos los manómetros sean seguros y eficaces. Además, las válvulas de alivio de presión deben someterse a pruebas periódicas para evitar casos de presión indebida que puedan causar un mal funcionamiento catastrófico de los componentes del sistema. Enseñar a los trabajadores la importancia de los niveles de presión, así como realizar controles de seguridad periódicos, ayudará a evitar riesgos y garantizar que la operación de voladura se realice de forma segura y eficaz.

Equipo de seguridad esencial para los blasters

En las actividades de granallado es fundamental la elección y utilización de equipos de seguridad adecuados para proteger a los trabajadores de los diferentes peligros que prevalecen en el entorno. El área de trabajo implica la utilización de los siguientes equipos, que se recomiendan según sea necesario:

  1. Gafas de seguridad y protectores faciales: son los distintos tipos de gafas diseñadas para proteger los ojos de lesiones penetrantes causadas por polvo y partículas nocivas que se desprenden en el aire y que suelen producirse durante las actividades de voladuras. Los protectores faciales protegen de objetos voladores de mayor tamaño y de salpicaduras de líquidos.
  2. Protección respiratoria: En función de los materiales abrasivos que se utilicen y de las condiciones de trabajo, los controles de ingeniería se acompañan del uso de protección respiratoria adecuada, como inhaladores o máscaras antipolvo, para garantizar que no se inhalen polvos, vapores ni partículas tóxicas. La colocación de una máscara es fundamental para eliminar cualquier fuga de aire.
  3. Protección auditiva: es probable que la limpieza con chorro abrasivo produzca ruido. Por ello, se necesitan protectores auditivos, como tapones o protectores auditivos, para evitar el riesgo de sufrir daños auditivos a largo plazo debido a la exposición a niveles elevados de ruido.
  4. Guantes y ropa de protección duraderos: los guantes de calidad protegen estas partes del cuerpo de cortes, abrasiones y quemaduras químicas. También se deben usar equipos específicos, como monos o trajes para limpieza con chorro abrasivo, para evitar la exposición del tejido cutáneo a materiales peligrosos.
  5. Botas con puntera de acero: esto es muy importante, especialmente cuando la maquinaria pesada cumple una función prioritaria. Los zapatos con puntera de acero son útiles para proteger los pies de los impactos y la caída de objetos.

Es muy importante encontrar y utilizar la primera capa del operador tipo PU0408. La formación y el trabajo de instrucción también son importantes para garantizar la seguridad en el trabajo y la preparación operativa para el mantenimiento de los dispositivos de voladura diseñados.

Mantenimiento y solución de problemas de los equipos de granallado

Mantenimiento y solución de problemas de los equipos de granallado

Problemas comunes y cómo solucionarlos

Los equipos de granallado son propensos a sufrir limitaciones típicas que pueden afectar el rendimiento y la eficiencia generales del equipo. Conocer estos problemas y sus soluciones es fundamental para el correcto funcionamiento del equipo.

  1. Bloqueos en el flujo de abrasivo: esto ocurre con frecuencia, principalmente si el material abrasivo se pega o se satura. Para solucionarlo, revise periódicamente la línea de suministro de abrasivo y asegúrese de que no tenga humedad. Además, palear el recipiente y aplicar un material de secado pueden evitar los bloqueos.
  2. Fluctuaciones de la presión del aire: el chorro de aire a baja presión puede ser el resultado de una presión demasiado alta o demasiado baja del chorro de aire. Esto podría suceder cuando las mangueras o los accesorios porosos se erosionan y provocan fugas en el otro eje. Asegúrese de que se haya expulsado todo el aire y reemplace los elementos desgastados o dañados.
  3. Inconsistencias en la granalla: Las diferencias en el tipo o la calidad del control han afectado la uniformidad del proceso de granallado. Para ello, intente utilizar únicamente abrasivos recomendados por el contenimiento durante las operaciones de granallado y controle periódicamente los medios.

El diseño de medidas preventivas y sus resultados pueden mejorar la eficiencia y la vida útil de los equipos involucrados en los procedimientos de granallado, es decir, los granalladores.

Rutinas de mantenimiento regulares

Los procedimientos de mantenimiento rutinario son cruciales para el rendimiento de los equipos de granallado y la durabilidad del mismo en general. A continuación, se indican algunas prácticas clave que se deben tener en cuenta:

  1. Inspecciones diarias: Es necesario realizar inspecciones visuales y documentarlas todos los días, un día antes de utilizar un sistema de armas. Examine las mangueras, los accesorios y las válvulas para detectar desgaste o daños. Asegurarse de que todos los componentes del sistema de armas estén intactos garantiza que todo funcione sin incidentes cuando el sistema de armas esté en uso.
  2. Mantenimiento de la limpieza: después de cada uso del crisol, se debe limpiar el crisol para eliminar el compuesto de limpieza abrasivo utilizado. Esto incluye las piezas internas, el sistema de suministro de abrasivo y los filtros que se agregaron. La limpieza adecuada del equipo reduce las posibilidades de bloqueo, lo que aumenta la eficiencia.
  3. Lubricación: Las válvulas y los actuadores también son piezas móviles que deben lubricarse periódicamente según las instrucciones del fabricante. En ausencia de una lubricación adecuada, pueden producirse rozamientos y desgastes que afecten al funcionamiento, la fiabilidad y la eficiencia de las máquinas.
  4. Programar el servicio profesional: El personal de capacitación debe evaluar la unidad de granallado al menos una vez por trimestre para revisar los problemas asociados con la unidad de granallado Nirvana. Esto incluirá pruebas de presión, controles de seguridad y reajustes.
  5. Documentación: Mantener registros de todos los mantenimientos realizados y las observaciones realizadas, incluyendo las obras que se repararon. La garantía de esa documentación permite mejorar las prácticas de mantenimiento eliminando tendencias o problemas recurrentes.

Seguir estos procedimientos de mantenimiento mejorará significativamente el rendimiento operativo y la seguridad de los granalladores en las operaciones de granallado abrasivo.

Cuándo buscar ayuda profesional

El personal debe adoptar un enfoque adecuado para decidir cuándo consultar a un experto en mantenimiento de equipos de voladura, ya que esto es importante para la seguridad y la productividad de las personas involucradas. Los siguientes escenarios requieren la atención de un especialista.

  1. Funcionamiento de equipos diferentes: la existencia de cierta presión operativa o el funcionamiento errático del equipo, como hacer un ruido extraño o no funcionar como se esperaba, son señales de alerta que requieren el asesoramiento de un técnico. Estos problemas pueden deberse a problemas estructurales internos que solo los profesionales podrán identificar y solucionar.
  2. Mantenimiento programado regularmente: requiere el cumplimiento de un servicio de mantenimiento profesional en un plazo no mayor a 3 meses calendario, siendo importante que dichos plazos sean correctivos. En el proceso debe participar un técnico capacitado, que espere hasta que todo esté funcionando y concluido, para luego tomar medidas preventivas que eviten averías.
  3. Análisis posterior a la lesión: después de cualquier incidente, problema o avería, se debe llamar a un especialista para que determine el daño causado y devuelva el equipo a un estado de funcionamiento adecuado. Se deben tomar algunas medidas y estándares de seguridad que exige un régimen de gestión de riesgos fiable para reducir las posibilidades de que vuelvan a producirse peligros de este tipo.

Los operadores pueden mitigar los riesgos que resultan de daños a sus equipos de voladura estando siempre atentos a las señales de advertencia y, cuando sea apropiado, contratando los servicios de especialistas.

Maximización de la eficiencia y la productividad en el granallado abrasivo

Maximización de la eficiencia y la productividad en el granallado abrasivo

Cómo elegir el medio abrasivo adecuado para su aplicación

La selección del medio abrasivo adecuado es una de las actividades más importantes para mejorar el rendimiento en los procesos de granallado. La elección del medio afecta no solo a la eficiencia de la operación, sino también a la calidad del producto final y a los consumibles y equipos utilizados durante el proceso. A continuación, se presentan algunas razones específicas recopiladas de las mejores fuentes de la industria:

  1. Compatibilidad del material: el material abrasivo debe ser compatible con el material del sustrato. Por ejemplo, las perlas de vidrio son blandas y se utilizan en materiales sensibles, mientras que el óxido de aluminio es duro y puede soportar la limpieza abrasiva.
  2. Acabado deseado: Se requieren distintas texturas de superficie para fines particulares. En situaciones en las que se prefiere una superficie lisa, se deben aplicar materiales finos, pero para superficies que requieren medios bastante rugosos, los medios más gruesos respectivos serán perfectos.
  3. Impacto ambiental: se debe tener en cuenta el aspecto ambiental de los medios. Opciones como la granalla de acero recuperada ofrecen durabilidad y reducen el desperdicio, pero la arena no se puede reutilizar y pueden surgir más problemas durante la eliminación.
  4. Tipo de aplicación: Es probable que determinadas aplicaciones requieran tipos específicos de abrasivos. Por ejemplo, las superficies de mampostería cubiertas de óxido probablemente utilicen medios abrasivos angulares o puntiagudos para que la limpieza sea más eficaz, mientras que las superficies para quitar pintura probablemente utilicen medios esféricos para minimizar los peligros del sustrato.
  5. Rentabilidad: El uso de cualquier medio abrasivo implica un coste. Es muy importante tener en cuenta los aspectos cuantitativos también a lo largo del tiempo. Aunque las opciones menos costosas pueden resultar atractivas por el momento, su vida útil y su capacidad de reutilización afectarán drásticamente los costes futuros.

Los operadores pueden mejorar su eficiencia de voladura y lograr tratamientos de superficie considerando también factores que ayudan a lograr un entorno operativo sustentable.

Optimización del flujo y la dosificación de abrasivos

La optimización del flujo y la dosificación de abrasivos representan una variedad de métodos que mejoran el rendimiento de las operaciones de granallado, especialmente con el uso de capacidades avanzadas del sistema. Los aspectos principales abarcan:

  1. Suministro constante de medios: los medios deben estar disponibles y mantenerse en una cantidad constante y predefinida. Los sistemas de medición automatizados ayudan a mantener el caudal y a eliminar las inconsistencias en la cobertura de la superficie, lo que ayuda a lograr la caída de presión más baja.
  2. Ajuste del caudal: por ejemplo, controlar el caudal del material en relación con el área o la geometría que se va a granallar mejoraría la limpieza y la entrega. Los operadores pueden utilizar el estado o la condición de la superficie para ajustar el caudal del material utilizado en la limpieza o el acabado.
  3. Calibración del sistema: debido a la naturaleza del trabajo, donde es necesaria una precisión estricta, el sistema de suministro de abrasivo se verifica constantemente. Esto podría implicar ajustar la presión de dosificación y alimentación para adaptarse a diferentes tipos y tamaños de medios en diferentes momentos.
  4. Control del desgaste: vigilar el uso de un componente de suministro ayuda a prevenir la aparición de hinchazones. El mantenimiento preventivo de las mangueras, las boquillas y otras piezas del sistema ayudaría a garantizar una eficacia continua.
  5. Análisis de datos: la incorporación de dispositivos para realizar un seguimiento del uso y el rendimiento de los abrasivos puede proporcionar información útil para optimizar los procesos. Estos datos pueden orientar la selección de medios y equipos y la mejora de los procesos.

Estos operadores son capaces de aumentar la eficiencia de sus procesos en el uso del abrasivo, cumpliendo los resultados esperados con mayor confiabilidad y menos desperdicio lo que favorece el desempeño de las operaciones.

Consejos para aumentar la productividad y reducir el tiempo de inactividad

  1. Implementar un mantenimiento preventivo: las reparaciones programadas son fundamentales para minimizar las fallas que pueden ocurrir en los momentos más inesperados. Siempre que el equipo sea propenso a fallar, lo primero que debe hacer es solucionar el problema, ya que crear un cronograma de mantenimiento siempre permitirá abordar problemas leves de antemano.
  2. Capacitar a los empleados de forma continua: Sin embargo, los conocimientos básicos no son suficientes, por lo que la capacitación y la adquisición de habilidades de los empleados son fundamentales. El conocimiento de los procedimientos operativos y la gestión de equipos más recientes también es muy importante. En conclusión, esto ayuda a lograr un trabajo más eficiente y a reducir la pérdida de tiempo debido a este tipo de errores.
  3. Utilizar la automatización: el uso de tecnología de automatización para realizar tareas operativas ayuda a que el proceso sea más sencillo, minimiza los errores y mejora la productividad general. Los sistemas de asignación de recursos evitan que los humanos realicen tareas monótonas, ya que los sistemas automatizados se encargan de ellas y, a cambio, los recursos humanos reciben capacitación para realizar actividades más complejas de resolución de problemas y razonamiento.

La gestión proactiva de los procedimientos permite a las organizaciones evitar tiempos de inactividad y utilizar estrategias de mantenimiento que permitan a los empleados centrar su atención en la creación de ganancias sostenibles y mayores.

Fuentes de referencia

Arenado

Presión

Máquina

Preguntas frecuentes (FAQ)

P: ¿Qué quiere decir con un crisol de chorro abrasivo y cómo funciona?

R: La máquina de granallado es un ejemplo de un crisol de granallado abrasivo. Este equipo se utiliza durante la etapa de granallado abrasivo. Para ello, mantiene un material abrasivo (como granalla) bajo presión y lo dirige a través de una manguera y una boquilla a altas velocidades. El sistema generalmente incluye un recipiente a presión, cualquier número de válvulas y un dispositivo dosificador de abrasivo para regular el flujo de material abrasivo.

P: ¿Hay diferentes tipos de crisoles de chorro abrasivo disponibles?

R: Hay varios tipos de granalladoras, incluidos los sistemas de retención por presión, los sistemas de tambor y las granalladoras Schmidt. Estas máquinas tienen distintos diseños y tamaños para satisfacer los distintos requisitos de la industria. Algunos de los sistemas más conocidos permiten la aplicación de abrasivos suaves, mientras que otros están pensados para aplicaciones extremadamente densas.

P: ¿Por dónde empiezo a comprar el crisol de chorro abrasivo ideal para mis propósitos?

R: Hay varios factores que debe tener en cuenta al elegir un crisol para chorro abrasivo. Algunos de ellos incluyen el tipo de material abrasivo que utilizará, la presión requerida y el propósito de la aplicación. Busque los tipos de máquinas o equipos que le proporcionarán la métrica correcta para el abrasivo y los accesorios y sistemas de retención de presión necesarios para su proyecto. Un contratista o un especialista que comprenda estos sistemas también puede brindarle la solución ideal para su caso.

P: ¿Cuáles son las características más importantes en los crisoles Schmidt de citología de Griffiths?

A: Los crisoles de granallado Schmidt son muy precisos y confiables. Estos dispositivos suelen tener una dosificación precisa del material de granallado, características de retención de presión eficientes y características de diseño duraderas. Muchos crisoles Schmidt ofrecen una presión de granallado de hasta 150 psi (10,3 bar), que es adecuada para muchos usos industriales.

P: ¿Cuánta importancia se debe poner en el diseño de salida cuando se utiliza un crisol de chorro abrasivo?

A: El diseño de la salida de un crisol de granallado es crucial para su funcionalidad. Los diseños de salida, como una salida de fondo cónico de 90°, reducen la caída de presión y mejoran el flujo del material abrasivo. Esta característica de diseño ayuda a mejorar la dosificación de los abrasivos y el rendimiento de la máquina de granallado.

P: ¿Qué tipo de EPP deben usar los operadores mientras utilizan crisoles de chorro abrasivo?

A: La seguridad del operador es la principal preocupación al manipular maquinaria o equipo, como el de limpieza con chorro abrasivo. El equipo de protección personal obligatorio incluye un traje de protección contra explosiones, respiradores, guantes y protección auditiva. Además, si es posible, mejore las condiciones de trabajo de los empleados asegurándose de que haya suficiente trabajo dentro del área de trabajo y de que se utilicen sistemas de control. Las normas de seguridad de las prácticas laborales según la industria deben cumplirse en todo momento.

P: ¿Es posible utilizar chorro abrasivo para pintar?

R: Aunque los sistemas de chorro abrasivo no cuentan con ninguna función de pintura y están diseñados para fines de limpieza y preparación de superficies, algunos sistemas de chorro pueden modificarse, especialmente para pintar con pistola. No obstante, es recomendable utilizar equipos específicos para pintura para obtener resultados óptimos. Lo mejor es consultar a un experto sobre el equipo más eficiente para su trabajo de pintura.

P: ¿Cuáles son los posibles cuidados que deben tener los recipientes para chorro abrasivo?

A: El cuidado adecuado, correcto y regular de los crisoles de granallado impacta directamente en su desempeño efectivo y vida útil. Este mantenimiento implica limpiar y examinar el recipiente del crisol de granallado, inspeccionar las mangueras y válvulas para detectar desgaste y asegurarse de que el sistema de dosificación de abrasivo funcione como se supone que debe hacerlo. Esto ayuda a evitar la pérdida de presión, lograr un buen desempeño y garantizar condiciones de seguridad para los empleados.

P: ¿En qué circunstancias es prudente comprar equipos y accesorios de granallado en lugar de alquilarlos?

R: La decisión de alquilar o comprar un equipo de granallado depende de las necesidades del usuario y de la frecuencia de uso. Para un contratista que realiza granallados con regularidad, sería más eficiente tener una máquina propia a largo plazo. Por otro lado, el alquiler puede ser una mejor opción para un uso menos frecuente. También se debe tener en cuenta la naturaleza del proyecto, el presupuesto y las capacidades de almacenamiento antes de tomar una decisión.

Facebook
Gorjeo
Reddit
LinkedIn
producto de Kangfeides
Publicado recientemente
Contactar kangfeides
Formulario de contacto Demostración
Vuelve al comienzo
Formulario de contacto Demostración